Presentación de la programación cultural de la Diputación Málaga

Fotografía rueda de prensa. La Opinión de Málaga

El pasado 14 de septiembre en el edificio de la Diputación de Málaga en calle Pacífico, tuvo lugar la presentación de la oferta cultural de la misma Diputación de Málaga de la mano del Presidente Francisco Salado.

Esta nueva programación cuenta con más de un centenar de actividades adaptadas por la crisis sanitaria y en las que se ha implementado medidas para garantizar tanto la seguridad del público como el desarrollo de la programación. Para ello se van a llevar a cabo retransmisiones en streaming y formación online.

Las actividades se desarrollarán en el Centro María Victoria Atencia, la biblioteca Cánovas del Castillo y el Centro del 27. La programación dará inicio en este mismo mes de septiembre y hasta finales de este año. Música, Artes Escénicas, formación online son las actividades que forma parte de esta oferta cultural.

Rueda de prensa Francisco Salado, Presidente Diputación Málaga.
Artes Escénicas

En el Ciclo SCENIK (la mayoría compañías malagueñas), pondrán sobre las tablas sus espectáculos: «A secreto agravio, secreta venganza» de Jóvenes Clásicos, «Lázaro de Tormes» de Pata Teatro, «Ninfolepsia» de La Coracha Teatro, «La Mano» de La Zeta, «Histeria Universal« (Alessandra García, Mª Mar Suárez y Raquel Barcala, «A vueltas con Lorca» (con Carmelo Gómez), «A nadie se le dio veneno en risa» de Impromadrid. También TanTonTería estará con nuestro espectáculo «Tiempos Viejos».

Danza

Tenemos que resaltar el compromiso de la Diputación con Danza Escena para incrementar la visibilidad de la danza dentro de las programaciones. En esta programación contarán con los siguientes espectáculos: «Anhelo» de Marcat Dance, «La cocina de los ángeles» del Teatro del Velador, «El festín de los cuerpos«, de Danza Mobile, «Quién lo probó lo sabe», De Puntillas Teatro, «¡Ay! ¡Ya!» de Macarena Recuerda Sherhed, «Cambuyón», «Low Cost» de Cía. danza Fernando Hurtado, «La gramática de los mamíferos» Mª Mar Suárez (La Chachi), «Las mil y una noche de Mozart» de Miluna.

Música

Ciclo Entrance destinado a la música alternativa contará con la participación de Le Parody, Sello Propio, María Xosé Silvar (Ses), Elena Setién y Té Canela.

El ciclo blues y jazz trae a grupos malagueños como Pareja Quartet, Constanza Jazz Quartet, Dúo Montserrat – Schneider, Papa Niebla Quintet, The Blues Band Theory, Vision Tales y Wax & Boogie y Gustav Lungreen Trío.

Además La Joven Orquesta Provincial y la Orquesta Sinfónica Provincial, ofrecerá recitales tanto en Málaga como en la provincia.

Actividades formativas

Las actividades de formación que el se ofrece dentro del Centro cultural MVA, también se ha adaptado a las necesidades sanitarias ofreciendo ocho cursos online y tan solo tres presenciales.

Iniciación a las técnicas de improvisación teatral, distribución de espectáculos de artes escénicas, microcuentos desconfinados, la seguridad en los espacios públicos, construye y haz sonar tu flauta travesera, taller de fotograbado, energía y fluidez; cualidad y calidad del movimiento, son los cursos que se ofertan en esta variedad formativa.

Para más información visita la web del Centro Cultual MVA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *