El pasado jueves 17 de septiembre tuvo lugar a nivel nacional una convocatoria de concentración para todos los profesionales que formamos el sector del espectáculo y de los eventos. La intención es dar visibilidad ante la preocupante situación que estamos viviendo y que según parece en las altas esferas política es un mal menor.
Las concentraciones se dio en 28 provincias españolas simultáneamente. Actores, músicos, técnicos, todos los profesionales unidos para denunciar que el sector está al borde del colapso e instar al Gobierno y a sus respectivos ministerios a tomar medidas urgentemente para garantizar la supervivencia del sector cultural.
En una entrevista a Ana Alonso, portavoz de Alerta Roja asegura que las familias que dependen del sector cultural, no llegan ni a final de mes (link para ver entrevista).
Protocolos frente al Covid
Los protocolos tanto efectuados por la cultura como en la misma concentración ha sido ejemplar para toda la sociedad. No hay un solo teatro que haya puesto a peligrar la salud de los espectadores. Tampoco ahora en las calles se han saltado los protocolos. Ha sido una reivindicación que buscaba el impacto cualitativo

Las reivindicaciones
En el manifiesto expuesto por la asociación, se pide a las instituciones y administraciones públicas que se declare como un sector «especialmente perjudicado por el coronavirus, la creación de una mesa sectorial y la reactivación de las agendas culturales.