
Empezamos agosto viajando desde Málaga hasta el Alentejo (Portugal). El destino Vila Nova de Santo Andrés, sede de la compañía GatoSA y AJAGATO organizadores del Litoral Emcena. Esta salida, no es como otra salida, llevamos desde Málaga un camión – escenario donde realizaremos las representaciones.
A la llegada al hotel nos reciben con un cartel de tamaño considerable donde se muestra las fechas y todos los municipios donde podrá verse «Tiempos Viejos». Tras las fotos de rigor, nos instalamos y poco después, Tomás Porto, miembro de la organización, nos recibe.
No podemos dejar sin destacar la hospitalidad y la atención recibida por parte del Festival y por todas las personas implicadas en su desarrollo. Fueron diez días en donde constatamos el esfuerzo que supone levantar este proyecto y el amor y pasión hacia el teatro.
El propósito de Litoral Emcena
La compañía «GatoSA» junto con la asociación «AJAGATO», tiene mucho que ver en sembrar esta inquietud entre los integrantes y en el público; el cual han fidelizado a lo largo de 30 años de proyecto. GatoSA nace en el año 1998 con la ciudad, y adquiere el compromiso de crear una identidad cultural para sus vecinos. Como consecuencia de estos años, el público han visto pasar espectáculos y compañías de reconocido prestigio, como por ejemplo «Kulunka».
En palabras del director de «AJAGATO», Mario Primo: » Creemos en el poder transformador del teatro que no se limita a sorprender y entretener sino que también es capaz de cuestionarnos, despertarnos y sensibilizarnos».
La gira
Litoral Emcena está realizado en colaboración con los municipios de Santiago de Cacem y Sines. Llevamos a cabo diez representaciones: V.N Santo André, S. Francisco da Serra, Santa Cruz, Sines, Porto Covo, Alvalade, Abela, Cercal, Vale de Água desde el 1 al 10 de agosto.
Todos los espacios nos regalaron cantidad de anécdotas y momentos para el recuerdo. La primera vez que se armó el camión- escenario supimos que esta salida se salía de lo convencional y que no solo el hecho de estar en una programación internacional lo haría especial; sino la acogida del público función tras función, un email muy emotivo de agradecimiento de una espectadora, la representación en el Castelo de Sines, el buen ambiente de trabajo, disfrutar del tiempo libre en los paisajes portugueses, todas las recetas posibles de «bacalhau» entre otras…
El cierre
Tras diez días de representaciones cerramos la gira en Vale de Água. Tras la representación vino una emotiva despedida y unas palabras finales con los que nos habían acompañado durante diez días. «Tiempos Viejos» pasó por el Litoral Emcena 2022 con gran satisfacción para nosotros. Pero no se cierra aquí la programación; en Septiembre llega «Cortejo» una obra de danza, y que será una más de los 67 espectáculos que hemos pasado en este 2022 por los municipios de Santiago de Cacem y Sines.